Enlace a artículo: aquí.
CASA EN LA PERIFERIA
Carolina Otero / poesía con cosas
viernes, julio 04, 2025
ARTÍCULO EN EL LEVANTE: "LA POESÍA LAUREADA DE CAROLINA OTERO"
La bonica de Mazapán me acompaña en este artículo de Fernando Soriano para el diario Levante. Hablamos de mi nueva publicación con Hiperión a raíz del premio de poesía València (Alfons el Magnànim), prevista para octubre; del próximo disco y más cosas: algunas, heridas y, otras, alegrías.
viernes, mayo 23, 2025
PREMIO VALÈNCIA DE POESÍA -DIPUTACIÓN DE VALÈNCIA
Me produce mucha alegría anunciaros que he resultado la ganadora del premio de poesía València en su modalidad en castellano por el libro El día que dejamos de ver porno. La obra saldrá editada en Hiperión, cosa que me pone doble contenta pues de siempre ha sido una de mis editoriales de cabecera.
De la obra el jurado ha destacado "su desinhibición y el lirismo: la voz que leemos, incisiva, responde a mostrar el ejercicio de poder masculino y esa asimetría, que viene dada por el uso de un lenguaje que rompe sintaxis y estructura, y se extiende con brillantez durante el libro".
¡Muchas gracias!
https://www.dival.es/es/sala-prensa/content/la-diputacion-anuncia-las-obras-ganadoras-de-los-premios-valencia-y-valencia-nova-2025
domingo, marzo 23, 2025
sábado, marzo 08, 2025
PROU! ANTOLOGÍA PARA COMBATIR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES Y LAS CRIATURAS
Os presento esta antología en línea que contiene un buen número de escritoras. Los textos pretenden señalar, de alguna manera, las continuas violencias ejercidas contra la mujer y las criaturas.
Es una edición plurilingüe y con poetas de diferentes generaciones, de todo el estado español e incluso Venezuela.
PROU! es un libro en proceso e iremos ampliando la nómina con el tiempo, dentro o fuera de efemérides, pues el patriarcado de consentimiento es el lugar donde vivimos en Occidente y que cuesta señalar.
Lee, comparte, quítate el sombrero, llama a las Sin Sombrero, enfádate, demuele, acuna a la niña rota que pasa, visibiliza el reverso del canon en PROU!
Coordinamos Begonya Pozo y yo.
miércoles, marzo 05, 2025
Segunda edición de La Perra
¡Ya ha salido la segunda edición de "Curso avanzado de perra"! Gracias a todo el mundo por hacerlo posible
Aquí, link a entrevista.
https://medium.com/canticoed/una-entrevista-a-carolina-otero-ebad23324b93
viernes, febrero 28, 2025
PERFORMANCE A ANDORRA LA VELLA
viernes, febrero 14, 2025
BROLIGARCAS DE PASILLO
Ahí están, los broligarcas de pasillo, de todos los pasillos del instituto. Van y vienen al gusto, entran en otras clases para boicotearlas casi rozando el dintel (son todos altos como cipreses, nos hacen una buena, o mala, sombra); quien no los conociera intuiría que están unidos por un cordón, que forman lo que la crítica feminista ha llamado “fratría” (Amorós, 1992). A menudo, al salir de un aula, los encuentro agrupados, sin hacer nada exactamente, solo ostentando su presencia de almena, de cimborrio, de chimenea industrial. Suelen emitir sonidos más propios de animales salvajes que cautivos (¿no lo está el ser humano, en el trabajo, en las escuelas, en la ciudad?); intimidan con el cuerpo, · hay que rodear para conseguir atravesar los corredores y dirigirse a otros espacios que penetrar.
Una vez tuve un incidente con un broligarca, casi me golpea por ir mirando desde arriba, por no percibir (no querer notar) mi cuerpo de profesora de Secundaria que caminaba en sentido contrario. En lugar de disculparse, me impuso sus balbuceos despectivos -imagínese una en un pasillo con un Musk golpeándose el pecho-. Me dio la espalda, le seguí hacia su clase, le pedí una explicación por su rudeza, no me contestó -la omisión, esa herramienta del “patriarcado de consentimiento” (Puleo, 1995)-. Insistí (qué costoso) y le pregunté su nombre: él seguía andando y dándome la espalda, sospeché que me daba una identidad falsa, le pregunté a su profesora; en efecto, era otro el broligarca; tuve que ponerle una amonestación por escrito, que él y su familia se pasarían por la “genitalia” (normalmente, estos hombrecillos proceden de un largo camino de protecciones y consentimientos en el seno familiar, digo normalmente).
Lo comentamos algunas docentes (tendríamos que preguntar a las estudiantes, algunas todavía muy pequeñas si son de 1°ESO): estos alumnos no nos respetan y nos atemorizan. Por eso, hoy me puse unas botas que no uso, con pronunciado tacón. Desde que tengo una visión consciente de los mecanismos del siglo XXI, que reparte privilegios a los hombres como si fueran "flyers", no me pongo un calzado que me impida correr ni me destroce los pies. Como decía, hoy me puse tacón porque tengo guardia a segunda hora y, cuando me tope con los broligarcas del pasillo, quiero probar si el miedo se me va desde arriba.
martes, septiembre 17, 2024
LA CANCIÓN DE LA CHICA CHEIW : ¡PRESENTAMOS POEMARIO!
Casi sin darme cuenta, saco nuevo libro.
Presentamos el próximo viernes 20 de septiembre en el seno del festi Xiriapop, con dos estupendas
acompañantes: Rosalía Fernández Rial y Silvia Tasende.
¡Cantemos!
lunes, junio 03, 2024
ALLÁ VOY, FESTIVAL FRONTERAS (14/06)
El viernes 14 de junio estaré recitando por la tarde en Les arts, en el seno del Festival Fronteras,Festival Fronteras, junto a la poeta Berta García Faet y acompañada por la cellista Isabel Villanueva.
Esto, claro, nunca se repetirá.
domingo, mayo 05, 2024
BAILES EN LA TUMBA DE MI MATERNIDAD
El universo me dijo que eligiera:
-Sé madre sola
o mete la cabeza en el horno.
¿Sabéis que hay bocas que rezan
por las poetas sin descendencia?
En fin, fui al IVI con mi hermana
después de que un hombre
me dejara en la víspera
de mi cumpleaños.
Como regalo de cumpleaños me hizo
un masaje de pies.
Luego:
Prueba reserva ovárica.
Receta ácido fólico.
Hermana guardándome el secreto
pasada ya la edad de Angustias Alba.
La mañana del 11 de febrero de 1963,
Sylvia Plath se despierta,
prepara el desayuno para sus hijos
y se quita la vida
metiendo la cabeza en un horno
tras abrir la llave de gas.
En cada Comunidad Autónoma,
las reglas para ser madre suelen variar,
pero, por lo general, existen
una serie de requisitos.
El primero, que no menos importante,
es que la mujer debe ser menor de 40 años.
Un conocido será padre a los 50 años.
Mi tío Enrique fue padre segundo a los 70 años.
[AQUÍ VA UN UNIVERSO DIFERENTE
QUE APRIETA BIEN LA BOCA].
En 2020, yo rozo los 42.
Un hombre que asegura ser mi amor
me deja sin previo aviso.
(El aviso es, en verdad, su violencia).
-Quiero tener un hijo contigo -le aseguro,
porque el universo me lo ha dicho.
-No recuerdo esta conversación -me dice
aquel hombre con cara de bruma
o camino polvoriento.
Por la calles, todos los paneles
rezaban ofertas y alegría placentaria.
Ser madre sola sonaba a sueño,
a juego al que poder jugar
por no perder la cabeza en un horno.
Se sostuvo la historia apenas un mes.
Cancelé las citas por indisposición de mente.
Lo entendieron, fueron amables.
El hombre con cabeza de río turbio
me impedía ser madre.
La devastación no me cabía en el cadáver.
Me di por muerta.
Una muerta no tiene descendencia
a menos que se considere como tal
larvas de mosca.
Emily Dickinson no produjo hijos.
Ernestina de Champourcín no produjo hijos.
Gloria Fuertes no produjo hijos.
Hay bocas arrugadas
que ponen oraciones en la memoria
de todas las poetas que no fabricaron hijos
con un persigno muy católico.
Dejemos hoy, aquí, entonces,
un ramo en la tumba de mi maternidad.
He salido a la vida y he bailado.
Justo ahora aparezco en mi foto sonriendo.
No pido oraciones. Marchad a misa.
Me basta la vértebra que me sujeta.
Yo rezo ahora
por las caras del río turbio,
por las manos del camino polvoriento,
por las bocas del cerdo lechal.
[AQUÍ VA
UNA BRISA DE SOLEDAD QUE CABE EN EL PECHO
A PESAR DE LAS LARVITAS].
La tumba de mi maternidad
pueda ser
una pista de baile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)